Términos de Referencia
1. Objetivo
El objeto del contrato de consultoría es actualizar doce módulos sobre derechos digitales y libertad de expresión en América Latina y desarrollar cinco módulos avanzados.
2. Antecedentes
La visión de Media Defence es un mundo en el que los y las periodistas no se enfrenten a desafíos y riesgos legales que amenacen su capacidad de informar libre e independientemente sobre asuntos de interés público, permitiendo a los ciudadanos estar mejor informados y con conocimiento suficiente para exigir responsabilidades a quienes detentan el poder.
La misión de Media Defence es garantizar la protección jurídica de los periodistas y trabajadores de los medios de comunicación amenazados por informar sobre cuestiones de interés público, con la convicción de que la libertad de expresión es esencial en Estados Democráticos.
Una de las principales actividades de Media Defence es la organización de talleres de litigio. El objetivo es aumentar los conocimientos, las capacidades y la confianza de los abogados para litigar casos de derechos digitales y libertad de expresión en tribunales nacionales y regionales. Nuestra organización ha desarrollado un Centro de Recursos de Formaciónque contiene un conjunto de material educativo sobre derechos digitales y libertad de expresión en línea para diferentes regiones, que constituyen el contenido básico legal para litigios.
Estos módulos han sido diseñados para aproximar a abogado/as en ejercicio, a los conceptos claves y relevantes para defender y promover litigios estratégicos de Libertad de expresión. Estas guías proporcionan una referencia de derecho comparado e internacional de los derechos humanos sobre la Libertad de expresión.
3. Módulos de formación
Dado que la libertad de expresión está cada vez más amenazada en América Latina, Media Defence desea actualizar y ampliar sus materiales de formación para incluir un conjunto de módulos avanzados que proporcionen a los abogados de América Latina los conocimientos y las herramientas necesarios para enfrentarse a nuevos desafíos para la Libertad de expresión en la región.
Media Defence busca contratar a un(a) consultor(a) para actualizar doce módulos existentes y redactar cinco módulos avanzados sobre diversas cuestiones jurídicas en torno a los derechos digitales y la libertad de expresión en América Latina.
Los módulos deben detallar las normas regionales e internacionales aplicables e incluir jurisprudencia de tribunales nacionales, regionales e internacionales, derecho comparado pertinente. Esta es un área del derecho en rápido desarrollo; cuando sea relevante, el consultor deberá proporcionar una visión general del estado actual de la materia y las posibles oportunidades o estrategias de litigio para los abogados.
La formación básica se actualiza y se desarrollaran nuevos módulos avanzados al Centro de Recursos de Formación para garantizar que, tanto los abogados que hayan participado en una Clínica de litigio en libertad de expresión, como los que no, puedan profundizar sus conocimientos.
4.Entregables
(1) Actualización de la Formación básica
Media Defence busca contratar a un consultor para revisar y actualizar el contenido de la formación básica desarrollada en 2022. La actualización se centrará en poner al día los módulos existentes actualizando el marco normativo, la jurisprudencia e información relevante, incluyendo el derecho internacional y comparado y añadiendo tendencias emergentes recientes. Módulos específicos que se actualizarán:
Serie de módulos sobre la defensa de la libertad de expresión en América Latina
Módulo 1: Principios de derecho internacional y libertad de expresión
Módulo 2: Introducción a los derechos digitales
Módulo 4: Privacidad digital y protección de datos
Módulo 5: Difamación y reputación
Módulo 8: Noticias falsas, desinformación y propaganda
Módulo 10: Violencia contra periodistas
Módulo 11: Introducción al litigio sobre libertad de expresión en América Latina
Módulo 12: Introducción al sistema universal de protección de los derechos humanos
(2) Desarrollar nuevo contenido
Module 1: Censuras indirectas
1. Derecho internacional de los derechos humanos aplicable – La prohibición en línea y fuera de línea
2. Protección de la fuente
a.) Alcance
b.) Riesgos y exposición de la fuente: Online y offline
3. Presiones regulatorias y judicialesa.)
a.) Conceptos
– Lawfare
– SLAPPs
b.) Tendencias en América Latina
c.) Jurisprudencia interamericana
4. Publicidad oficial y asignación discriminatoria de publicidad oficial
5. Estándares interamericanos sobre la radiodifusión libre e incluyente
Module 2: Comunicación del Estado y de los funcionarios públicos
1. Alcance
a.) Deberes generales a los que está sujeto el ejercicio de la libertad de expresión o parte de los funcionarios públicos
b.) El deber de confidencialidad de determinados tipos de información
c.) El derecho y el deber de los funcionarios públicos de denunciar las violaciones de los derechos humanos
d.) La situación particular de los miembros de las fuerzas armadas
2. Accesibilidad para el público/Uso de los medios sociales
3. Límites
a.) Estigmatización
b.) Discurso de odio, incitación y democracia
Module 3: Libertad de expresión y nuevas tecnologías e inteligencia artificial
1. Conceptos
2. Marcos jurídicos aplicables
a.) Derecho internacional de los derechos humanos
b.) Moratoria en América Latina y normativa nacional
3. Moderación automatizada de contenidos
4. Algoritmos y Libertad de Expresión
5. Recolección de datos biométricos y reconocimiento facial
6. Recolección de pruebas de las violaciones de la libertad de expresión en línea
Module 4: Libertad de expresión y medios sociales
1. Marcos jurídicos aplicables
2. Políticas de las empresas de medios sociales para proteger a los periodistas
3. Impugnar las decisiones de las empresas de medios sociales en su sistema de apelación
Module 5: Libertad de expresión y política pública
1. Tendencias en América Latina: tendencia de restricción de la libertad de expresión.
2. Medios Públicos
3. Concentración de los medios de comunicación
(2.1) Glosario
(2.2) Presentaciones de power point para cada modulo
5.Cronograma de trabajo
4 de diciembre de 2023: Fecha límite para la presentación de propuestas
11 de diciembre de 2023: Fecha de inicio de la consultoría
5 de febrero de 2024: Primera entrega para retroalimentación del equipo jurídico de Media Defence
4 de marzo de 2024: Entrega final
6. Perfil
1. Al menos 3 años de experiencia en la redacción de recursos sobre derechos digitales y libertad de expresión, idealmente para abogados en ejercicio.
2. Conocimiento demostrado del derecho internacional/comparado sobre el derecho a la libertad de expresión, los derechos digitales y la libertad en Internet, con especial atención en América Latina y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
3. Disponibilidad para proporcionar los entregables dentro del plazo previsto.
7. Proceso de postulación
Envíe los siguientes documentos a hanna.uihlein@mediadefence.org
– Una propuesta de una página que incluya las fechas y plazos clave del proyecto.
– CV de las personas que trabajen en el proyecto.
– Presupuesto en libras esterlinas (£).
– Ejemplos de trabajos anteriores relevantes.
Si tiene alguna pregunta sobre el mandato o desea una copia de nuestros módulos de formación existentes, póngase en contacto con hanna.uihlein@mediadefence.org.
Recent News
Upcoming Webinar: (Mis)use of Data Protection Laws to Suppress Public-Interest Journalism
We’re pleased to invite you to register for our upcoming event “The (Mis)use of Data Protection Laws to Suppress Public Interest Journalism”, co-hosted by Media Defence and the International Press Institute (IPI): Date: 30 June 2025 Time: 13:00 – 14:15 BST / 14:00 – 15:15 CEST Location: Online (Zoom) REGISTER HERE Overview Around the world, […]
Strategic Support for Legal Defenders of Press Freedom
Working with lawyers Part of Media Defence’s mission is to provide support to lawyers who represent journalists. We do this by providing knowledge exchange opportunities, such as litigation surgeries and in-depth exploration of specific legal issues. We also support lawyers with their cases. This can range from advising on case strategy to helping develop legal […]
Call for Applications: Media Defence Sub-Saharan Africa Litigation Surgery
Application Deadline: July 6th 2025 Date: September 22nd – 24th, 2025 Location: Windhoek, Namibia APPLY HERE Media Defence invites applications from lawyers based in sub-Saharan Africa to participate in an upcoming litigation surgery, a seminar focused on the rights to freedom of expression where participants learn from experts as well as participate in practical sessions […]