CLOSE

Ex director de inteligencia colombiano condenado por torturar a la periodista Claudia Duque

Ex director de inteligencia colombiano condenado por torturar a la periodista Claudia Duque

Read in English 

El 24 de agosto, José Miguel Narváez fue condenado por tortura psicológica agravada y prolongada de la periodista Claudia Julieta Duque. Narváez llegó a ser subdirector de la ahora disuelta policía secreta colombiana, el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), que sometió a Duque a casi una década de implacable persecución. La sentencia dictada por el Juzgado Décimo Penal Especializado del Circuito de Bogotá, marca la séptima condena en la campaña de hostigamiento contra Duque.

Narváez, nombrado por Duque como una figura clave en la orquestación de actividades ilegales dentro del DAS, y aunque llegó a ser condenado por espionaje, su caso prescribió. Además, está sentenciado a 26 años de prisión por su implicación en el asesinato en 1999 del conocido periodista y escritor satírico Jaime Garzón. Duque investigó exhaustivamente el asesinato de Garzón, ayudando a sacar el caso a la luz.

Esta reciente sentencia sitúa a Narváez como el principal artífice de la campaña de escuchas ilegales, seguimientos y torturas psicológicas del DAS contra Duque que la obligó a exiliarse. Una campaña que comenzó mientras ella informaba sobre el asesinato de Garzón.

La juez ha ordenado reparaciones económicas y simbólicas para Duque, junto con medidas para prevenir nuevos delitos contra ella. Se ha ordenado a la Presidencia que publique un extracto de la sentencia del tribunal en su sitio web oficial durante dos años, con un enlace a la sentencia completa. Además, ha pedido que se investigue al menos a otras nueve personas implicadas en la tortura de Duque y ha recomendado que se siga investigando la presunta implicación del ex presidente Álvaro Uribe Vélez.

Esta sentencia supone un avance significativo en la protección de la libertad de expresión en Colombia y en la reparación integral de Duque. Pone de relieve el uso de la tortura por parte de agentes del Estado contra periodistas y defensores de los derechos humanos. También supone un avance en la lucha contra la impunidad de los delitos graves cometidos contra periodistas en Colombia y reconoce los riesgos específicos de género a los que se enfrenta Duque, lo que representa un paso crucial para abordar la violencia de género y proteger las voces de las mujeres disidentes.

Estamos orgullosos de apoyar los esfuerzos legales de Claudia Duque y elogiamos la decisión del juzgado en la lucha contra la impunidad. Sin embargo, es esencial continuar los esfuerzos para garantizar que todos los autores de estos crímenes de lesa humanidad rindan cuentas.

¿Le interesa este tema?

Más información sobre nuestra lucha contra la impunidad.
Más información sobre los casos de Claudia Duque aquí y aquí.
Explore nuestros recursos jurídicos gratuitos sobre vigilancia y violencia contra periodistas.

Recent News

The Impact of Our Litigation Surgeries: A Conversation with Lawyer, Jorge Ruiz Del Ángel

Last year, we interviewed Mexican human rights lawyer Jorge Ruiz del Ángel about his experience attending one of our Litigation Surgeries and becoming part of our global network of lawyers. Our Litigation Surgeries Our litigation surgeries are a core component of Media Defence’s global work, offered both in-person and online. These are focused seminars where […]

Read

Filing Amicus Curiae and other submissions at Domestic Courts: Strengthening Freedom of Expression at the National Level

In 2024, Media Defence filed written submissions in a number of cases before domestic courts across four regions. The role of Media Defence took different forms, including that of third-party intervener, amicus curiae, and expert providing an opinion in international law. The purpose of the submissions is to assist each court in its determination of […]

Read

Whereabouts of Espacio Público’s Executive Director, Carlos Correa, remain unknown.

Leer artículo en español According to witnesses, the executive director of Espacio Público, Carlos Correa, was allegedly intercepted in downtown Caracas by hooded officials on the afternoon of January 7, 2025. As of 8:30 am on January 8, his whereabouts are still unknown. Correa was allegedly intercepted by  hooded officials, without identification, who forced him […]

Read