Media Defence ha presentado un escrito de amicus curiae ante la Corte Constitucional de Colombia en una demanda de inconstitucionalidad contra dos disposiciones del Código Penal colombiano. Según los artículos 220 y 221 del Código Penal, las personas acusadas de hacer “imputaciones deshonrosas” pueden enfrentarse a penas de hasta cuatro años y medio de cárcel, mientras que las personas acusadas de difamación están sujetas a penas de hasta seis años de cárcel.[1] La organización no gubernamental colombiana El Veinte impugnó la constitucionalidad de estas disposiciones.
El caso plantea cuestiones importantes en torno al efecto de las disposiciones penales, en particular las que imponen penas de cárcel, sobre el ejercicio de la libertad de expresión.
Al respecto, una vez que la Corte Constitucional ya emitió una sentencia sobre la proporcionalidad de estas leyes, el escrito de amicus curiae se concentra en el efecto amedrentador de dichas disposiciones. Así, sostiene que las leyes penales de difamación son pasibles de abuso y que exponen a los periodistas al riesgo de recibir penas de cárcel por informar sobre asuntos de interés público.
El amicus señala que las leyes penales de difamación son per se incompatibles con el derecho internacional de los derechos humanos y que constituyen una injerencia injustificada sobre la libertad de expresión. También subraya que la posibilidad de ser condenado a una pena de prisión por informar, significa que los periodistas se autocensuran a menudo.
La intervención argumenta que este efecto amedrentador constituye una forma de censura previa que no está permitida por la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La censura previa supone una limitación especialmente grave de la libertad de expresión, ya que restringe el discurso incluso antes de ponerse a disposición del público.
¿Eres periodista y necesitas ayuda? Haga clic aquí.
[1] Código Penal de Colombia, actualizado por última vez el 20 de abril de 2023 (disponible aquí).
Recent News
The Hungarian Civil Liberties Union and its coordinated fight against the use of Pegasus spyware
Welcome to the latest instalment of our Partners blog series. In this series, we interview our partners from around the world about their critical work in protecting freedom of expression. This time we spoke to Dalma Dojcsák, Executive Director of the Hungarian Civil Liberties Union (HCLU), about spyware. HCLU is one of Media Defence’s partner organisations. Founded […]
Learning Report 2022
Read our Learning Report 2022 Media Defence values the importance of learning and improvement. We undertake a variety of internal and external evaluations each year in order to understand the effectiveness and relevance of our programmes, ensuring that we learn from the experiences of the lawyers and journalists involved. We also do this to explore […]
Online threats, intimidation and judicial harassment against environmental journalist Alberto Castaño
Alberto Castaño is an environmental journalist supported by our partner Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP). FLIP is a non-governmental organisation that promotes press freedom in Colombia. It also oversees the rights of citizens to be informed. Since 1996, FLIP has assisted more than 2000 Colombian journalists at risk. As an environmental journalist working […]