Media Defence Logo

CLOSE

COVID-19: La Urgencia de Liberar a Periodistas en Prisión

A raíz del temor por el contagio de COVID-19 en las estrechas y antihigiénicas prisiones, ha habido llamados urgentes para la liberación inmediata de periodistas en detención. No obstante, los periodistas siguen siendo detenidos y arrestados de forma arbitraria a causa de su trabajo.

COVID-19: La Urgencia de Liberar a Periodistas en Prisión

A raíz del temor por el contagio de COVID-19 en las estrechas y antihigiénicas prisiones, ha habido llamados urgentes para la liberación inmediata de periodistas en detención. No obstante, los periodistas siguen siendo detenidos y arrestados de forma arbitraria a causa de su trabajo.

 

Detención y arresto arbitrarios

En diciembre de 2019, el Comité para la Protección de los Periodistas estimó que al menos 250 periodistas estaban en prisión como resultado de su trabajo, identificando a China, Turquía, Arabia Saudita, Egipto, Eritrea, Vietnam e Irán como los peores carceleros de periodistas en el mundo.

La pandemia de la COVID-19 incrementa el riesgo de los periodistas que ya estaban sujetos a la detención arbitraria e ilegal. La sobrepoblación y las condiciones insalubres de muchas prisiones hacen imposible combatir la pandemia.

El 25 de marzo de 2020, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, hizo un llamado urgente para que los gobiernos tomaran medidas para la salud y seguridad de las personas detenidas. Ella resaltó que los prisioneros políticos y aquellos “encarcelados simplemente por expresar ideas críticas o disentir” deberían estar entre las primeras personas liberadas en respuesta a la pandemia.

Más recientenmente, el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión, David Kaye, recordó que ningún periodista debería estar en prisión con relación a su trabajo. Además, Kaye indicó que esos periodistas, sometidos a detención y arresto arbitrarios, ahora enfrentan el riesgo adicional contra su vida y salud, por lo que es imperativo que los Estados liberen a todos los periodistas que tienen bajo custodia.

En varios países de África, al menos 11 periodistas habrían sido liberados como respuesta a la pandemia. A pesar de esto, muchos otros permanecen detenidos por la expansión de leyes severamente restrictivas en varias partes del mundo.

En lugares en los que el gobierno ha tomado acciones para liberar presos como protección contra el virus, periodistas y prisioneros políticos han sido excluidos de forma específica. En Turquía, por ejemplo, hay legislación reciente que garantizó la liberación de hasta 100mil personas, pero periodistas y defensores de derechos humanos que actualmente se encuentran detenidos no fueron incluidos en la lista. Exclusiones similares se han presentado en Bahrain, Egipto e Irán.

Las autoridades de Rusiala República Democrática de El CongoTailandia y Egipto también han actuado para restringir las visitas de familiares y abogados con el fin de prevenir el contagio. Aunque algunas restricciones para la visita cara a cara puedan ser legítimas, las salvaguardas contra el maltrato de aquellos en detención deben mantenerse. Por ejemplo, se deben garantizar medidas alternativas de comunicación.

El uso arbitrario del derecho penal contra los periodistas sigue siendo una de las mayores amenazas a la libertad de prensa. Los periodistas no deben ser penalizados por llevar a cabo sus labores legítimas. Ahora, los periodistas detenidos también enfrentan riesgos graves contra su salud. Apoyamos los llamados para la liberación inmediata de los periodistas detenidos. Reconocemos enfáticamente la necesidad de defender a los periodistas y medios de comunicación durante esta crisis y más allá.

 

Si eres un periodista en busca de apoyo legal, da click acá.

Si eres un fact-checker en busca de apoyo legal, visita este sitio.

For an English version of this article, please click here.

Recent News

We’re recruiting: Legal Officer

About Media Defence Media Defence is a charity that helps media to defend their rights. We support independent media, journalists and citizen journalists who are under legal threat by making sure that lawyers are available to defend them. We engage in strategic litigation to improve the regulatory environment for media freedom, make grants to organisations […]

Read

Les lois sur les “fake news” sont-elles le meilleur moyen de lutter contre la désinformation?

En décembre 2021, la Grèce a rejoint la liste croissante des pays qui légifèrent contre les “fausses nouvelles” (ou « fake news » en anglais). La modification du code pénal vise à poursuivre les citoyens grecs qui diffusent de fausses informations pendant la pandémie de COVID-19. Tout citoyen diffusant de fausses informations sur la santé publique risque […]

Read

Our Journalist Impact Survey 2022

“If i didn’t have Media Defence’s support, I would have been condemned .” – Journalist supported by Media Defence in 2022. In 2022, we carried out our sixth annual Journalist Impact Survey to look at the longer-term impact of our support to journalists. We designed our Journalist Impact Survey to understand the quality of our […]

Read