28 a 30 de junio 2022, Antigua, Guatemala
Media Defence abre convocatoria para la participación de abogados y abogadas que trabajen en América Latina en su seminario de litigio en libertad de expresión. El seminario tendrá lugar en Antigua, Guatemala, entre 28 y 30 de junio 2022.
Las personas que participen en el seminario se convertirán en parte activa de una red de libertad de prensa que dará oportunidades de interacción, de trabajo conjunto y de apoyo para litigio a nivel regional e internacional. Todas las personas que apliquen deben presentar un caso actual o potencial relacionado con libertad de expresión. Si no tienen un caso, pueden presentar una ley, práctica o política con relación a la libertad de expresión que quisieran contradecir en una corte.
Objetivos
Media Defence brinda apoyo a periodistas, bloggers y medios independientes. En años recientes, Media Defence ha apoyado un número significativo de casos relacionados con medios digitales. Estos han incluido demandas en contra de bloqueos de redes sociales o desconexiones de Internet, acciones en contra de leyes de ciber delitos, de ‘noticias falsas’ o de responsabilidad de intermediarios, al igual que casos apuntando a obtener mayores protecciones para la privacidad en línea y la confidencialidad de las fuentes periodísticas.
El seminario de litigio durará tres días (28, 29 y 30 de junio). Específicamente, los objetivos del seminario son:
- Equipar a quienes participen con habilidades y conocimiento para litigar haciendo uso de leyes nacionales e internacionales, al igual que a mecanismos regionales e internacionales relevantes para la libertad de expresión en línea;
- Construir una red de derechos digitales y ayudar a facilitar su involucramiento con mecanismos legales internacionales e iniciativas globales de la sociedad civil; y
- Asistir y desarrollar relaciones de trabajo entre abogados y abogadas trabajando en dichos casos.
Criterios de elegibilidad
Las personas participantes serán escogidas con los siguientes criterios:
- El seminario está abierto para abogados y abogadas que residan en América Latina;
- Quienes apliquen deben estar trabajando en litigio privado o estar trabajando para, o en afiliación con ONGs que promuevan la libertad de expresión en América Latina a través del litigio. De manera excepcional se considerarán aplicaciones de postulantes que no hayan trabajado en casos de libertad de expresión, pero que tengan experiencia en otros casos de derechos humanos y tengan un interés fuerte en trabajar en dichos derechos.
- El máximo de participantes será de 12;
- Solo se aceptarán aplicaciones de personas competentes para comunicarse en español;
- Tienen que tener un interés demostrado, o conocimiento en libertad de expresión o temas relacionados;
- Tienen que tener un interés demostrado, o conocimiento en derecho internacional y regional de los derechos humanos;
- Su aplicación debe incluir un caso de estudio que estén litigando o pretendan litigar y que pueda ser discutido durante el seminario. Los casos presentados deben involucrar una violación de la libertad de expresión en línea. Quienes no tengan un caso, pueden identificar una ley, práctica o política relacionada con la libertad de expresión que quieran contradecir en cortes.
- No obstante, deben demostrar su capacidad e intención de iniciar el caso después del seminario;
- La siguiente es una lista no exhaustiva de los temas que pueden ser abordados en los casos:
- Difamación civil o penal;
- Violencia contra periodistas, incluyendo ataques físicos o violencia en línea;
- Restricciones a medios impresos o en línea;
- Privacidad en línea;
- Seguridad nacional.
Media Defence está comprometida a promover igualdad y diversidad y, por consiguiente, considerará aspectos de género, edad y país de origen a la hora de escoger a quienes participen en el seminario.
Cómo solicitario
Por favor diligencie el formulario de aplicación anexo y envíelo a Hannah Stoate a
hannah.stoate@mediadefence.org. La fecha límite de aplicación es el 29 de mayo 2022.
Las personas pre-seleccionadas serán contactadas después de la fecha de cierre de la convocatoria.
Descargue el formulario para aplicar en este link: formulario de aplicación
Para tener información sobre cómo Media Defence usará y protegerá sus datos, por favor revise nuestra política de privacidad (en inglés).
Fecha límite de aplicación: 29 de mayo 2022
Para más información, incluida una lista de preguntas frecuentes, consulte la convocatoria.
Recent News
The Impact of Our Litigation Surgeries: A Conversation with Lawyer, Jorge Ruiz Del Ángel
Last year, we interviewed Mexican human rights lawyer Jorge Ruiz del Ángel about his experience attending one of our Litigation Surgeries and becoming part of our global network of lawyers. Our Litigation Surgeries Our litigation surgeries are a core component of Media Defence’s global work, offered both in-person and online. These are focused seminars where […]
Filing Amicus Curiae and other submissions at Domestic Courts: Strengthening Freedom of Expression at the National Level
In 2024, Media Defence filed written submissions in a number of cases before domestic courts across four regions. The role of Media Defence took different forms, including that of third-party intervener, amicus curiae, and expert providing an opinion in international law. The purpose of the submissions is to assist each court in its determination of […]
Whereabouts of Espacio Público’s Executive Director, Carlos Correa, remain unknown.
Leer artículo en español According to witnesses, the executive director of Espacio Público, Carlos Correa, was allegedly intercepted in downtown Caracas by hooded officials on the afternoon of January 7, 2025. As of 8:30 am on January 8, his whereabouts are still unknown. Correa was allegedly intercepted by hooded officials, without identification, who forced him […]